ITA-CHO

TdR – Sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas del acompañamiento psicojurídico del Espacio de Litigio Estratégico

28 de octubre de 2024

El Espacio de Litigio Estratégico (en adelante ELE) se constituye en julio de 2016 como un escenario de articulación de organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos humanos y de las víctimas con el objetivo de desarrollar una metodología de litigio estratégico
para la defensa de los derechos de las víctimas de crímenes de Estado en el marco del desarrollo e implementación de las instancias del hoy Sistema Integral de Paz, y de las jurisdicciones ordinaria e internacional. Actualmente, el ELE está constituido por once (11) organizaciones:
Asociación Para la Promoción Social Alternativa MINGA; el Colectivo Socio Jurídico Orlando Fals Borda; la Comisión Colombiana de Juristas; la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz; la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos; la Corporación Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo”, CAJAR; la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Político; la Corporación Jurídica Libertad; la Corporación Jurídica Yira Castro, Humanidad Vigente Corporación Jurídica; y, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado. La mayoría de estas organizaciones se ubican en la ciudad de Bogotá; sin embargo, todas cuentan con trabajo regional, teniendo en cuenta que los casos sobre ejecuciones extrajudiciales se presentaron en 31 de los 32 departamentos de Colombia.

1

El programa

2

Galería

3

Proyectos

4

Noticias

5

Documentación

6

Preguntas

1

El programa

2

Galería

3

Noticias

4

Documentación